Tu ruta, tu ritmo, tu Van...

Disfruta de la libertad y comodidad de viajar con nuestras autocaravanas totalmente equipadas.

Un viaje inolvidable por el norte de España

Imagina una ruta que combina el brillo del mar Cantábrico, el verdor de los montes gallegos, ciudades con historia milenaria y una gastronomía que conquista todos los sentidos. Esa es la experiencia que te espera en esta ruta en autocaravana de Hondarribia a Santiago de Compostela, un recorrido épico por la cornisa cantábrica que enamora a viajeros de todo el mundo.

Esta travesía de varios días es perfecta para quienes buscan libertad, naturaleza y cultura a bordo de una autocaravana. A lo largo de unos 800 kilómetros, descubrirás pueblos pintorescos, playas espectaculares, cascos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad y rincones naturales únicos como la famosa Playa de las Catedrales.

La mejor época para hacer esta ruta es entre primavera y verano (de abril a septiembre), cuando el clima es más estable y las temperaturas suaves. Aunque el norte de España es verde todo el año, evita los meses de invierno si quieres disfrutar de más sol y menos lluvia intensa.

¿Listo para arrancar el motor? Te mostramos cada etapa, los mejores lugares para aparcar tu autocaravana y todo lo que necesitas saber para planificar tu aventura.

🗺️ Mapa de la ruta

A continuación, puedes ver un mapa interactivo con todas las paradas de la ruta y las áreas de autocaravanas recomendadas:

 

Ruta diseñada por descubreelmundo.com

 

Consejo: Guarda este mapa en tu móvil o tablet para tenerlo siempre a mano durante el viaje.

 

🚐 Etapas y actividades

1. Hondarribia (País Vasco)

Qué ver:
Este precioso pueblo fronterizo con Francia destaca por su casco histórico amurallado, sus calles empedradas y su encantador barrio de La Marina, junto al puerto pesquero. Desde la muralla, las vistas al río Bidasoa y a Hendaya (Francia) son impresionantes.

File:Fontarrabie depuis Hendaye 2012.jpg - Wikimedia Commons

Actividades recomendadas:

Área para autocaravanas: casa rodante
📍Estacionamiento libre autocaravanas

Reserva ya tu autocaravana aquí.

 

2. San Sebastián (Guipúzcoa)

Qué ver:
Uno de los destinos más glamurosos del norte. Destacan la playa de La Concha, considerada una de las mejores del mundo, el encantador Casco Viejo (Parte Vieja) y el Monte Igueldo, desde donde se domina toda la bahía.

Actividades recomendadas:

Dónde aparcar:
📍 Área de autocaravanas de Igara

3. Bilbao (Vizcaya)

Qué ver:
La capital vizcaína combina modernidad y tradición. No te pierdas el Museo Guggenheim, el Casco Viejo con sus siete calles y el impresionante Puente Colgante de Vizcaya (Patrimonio de la UNESCO).

Actividades recomendadas:

Aparcamiento:
📍 Área de autocaravanas Kobetamendi

4. Santander (Cantabria)

Qué ver:
Capital de Cantabria, ideal para relajarse. Visita el Palacio de la Magdalena, antigua residencia de verano de la familia real, y la playa del Sardinero, perfecta para pasear.

Marea baja en el sardinero | La playa por excelencia de sant… | Flickr

Actividades recomendadas:

Aparcamiento:
📍 Área de autocaravanas El Sardinero

Alternativa: Área de autocaravanas en Suances (a 20 min), con servicios completos y precio razonable (6€).

 

🌳 Cantabria: Parques Naturales y Playas Salvajes

5. Parque Nacional Picos de Europa (Cantabria)

Qué ver: Desfiladero de la Hermida (21 km de gargantas), teleférico de Fuente Dé (vistas a 600 m de altura), hayedos de Ilces.

Pernocta: Área de Fuente Dé (💧 servicios completos; 10€/noche), Parking de Potes (gratuito; sin servicios).

Actividades: Senderismo a Lagos de Covadonga, avistamiento de rebecos.

6. Parque Natural Saja-Besaya

Qué ver: Hayedos del Valle de Cabuérniga, pueblo medieval de Bárcena Mayor, cascada del Pozo del Amo.

Pernocta: Área de autocaravanas en Ruente (💧 gratuita; 12 plazas).

Consejo: Otoño es ideal por los colores del bosque.

7. Dunas de Liencres (Parque Natural)

Qué ver: Playas de Valdearenas y Canallave, dunas móviles, bosque de pinos.

Pernocta: Prohibido en el parque. Usa el área de Santander (🚐 20 min; 5€/noche).

Actividad: Paseo al Mirador del Abra de Pas.

8. Playas para amanecer (con pernocta regulada)

  • Playa de Berria (Santoña): Junto al Parque Natural de las Marismas. Aparcamiento con vistas al mar (🅿️ Gratuito; sin servicios).
  • Playa de Somo: Ideal para surfistas. Área de pernocta con duchas (💦 5€/noche).
Powered by GetYourGuide

9. Gijón (Asturias)

Qué ver:
Gijón es una ciudad con alma marinera y cultura viva. Pasea por el barrio de Cimavilla, el casco antiguo sobre un promontorio, y relájate en la playa de San Lorenzo. También vale la pena visitar la Laboral Ciudad de la Cultura, uno de los edificios más grandes de España.

Aparcamiento:
📍 Área de autocaravanas de Gijón (Llano)

⛰️ Asturias: Reservas de la Biosfera y Lagos Glaciares

10. Parque Natural de Somiedo (Reserva de la Biosfera)

  • Qué ver: Lagos de Saliencia (Lago Calabazosa y Cerveriz), cabañas de teito (techos de paja), Lago del Valle 1110.

  • Pernocta:

    • Área de Pola de Somiedo (💧 20€/noche + electricidad; reserva obligatoria en verano) 10.

    • Área gratuita de San Martín (🚐 cerca de Tuñón; sin servicios) 10.

  • Actividades: Ruta Braña de Sousas, avistamiento de osos (con guía autorizado).

11. Bosque de Muniellos (Reserva Integral)

  • Qué ver: Robledal más grande de Europa, ríos cristalinos, hayedos centenarios 11.

  • Pernocta: Prohibido dentro de la reserva. Usa áreas en Cangas del Narcea (Camping Muniellos; 15€/noche).

  • Importante: Solo 20 permisos diarios; solicítalos con 3 meses de antelación en www.asturias.es.

12. Senda del Oso (Vía Verde)

  • Qué ver: Desfiladero de Peñas Juntas, osas Paca y Tola, puentes medievales 10.

  • Pernocta: Área de Tuñón (💧 gratuita; junto al inicio de la ruta) 10.

  • Consejo: Alquila bicis en Tuñón (10€/día) para recorrer 22 km sin coche.

13. Costa Oriental: Playas y Acantilados

  • Playa de Gulpiyuri (Llanes): Playas inundadas por filtraciones marinas.

  • Pernocta: Área de autocaravanas de Ribadesella (💧 8€/noche; servicios completos)

14. Ribadeo (Galicia)

Qué ver:
Aquí está la mágica Playa de las Catedrales, un espectáculo natural de arcos y cuevas esculpidos por el mar.

⚠️ Recuerda: en temporada alta (julio, agosto, festivos) es obligatorio reservar entrada con antelación en la web oficial.

A sandy beach next to a rocky cliff. Galicia beach of the cathedrals ribadeo. - PICRYL - Public Domain Media Search Engine Public Domain Image

Actividades recomendadas:

Aparcamiento:
📍 Área municipal de autocaravanas de Ribadeo

15. Lugo (Galicia)

Qué ver:
Lugo es famosa por su muralla romana, la única del mundo completamente circular y aún intacta (Patrimonio de la UNESCO). Puedes caminar sobre ella y disfrutar de vistas panorámicas. También merece la pena la catedral y el casco histórico.

Aparcamiento:
📍 Área de autocaravanas As Termas

16. Santiago de Compostela (Galicia)

Qué ver:
El final simbólico de tu viaje: la Catedral de Santiago, corazón del Camino de Santiago. Pasea por la Plaza del Obradoiro, siente la energía de los peregrinos y explora los rincones del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad.

File:Panoramica Catedral de Santiago de Compostela.jpg - Wikimedia Commons

Actividades recomendadas:

Aparcamiento:
📍 Área de autocaravanas de Santiago (Polígono de Costa Vella)

🧭 Consejos para viajar en autocaravana por el norte de España

Mejor época y clima

Como ya mencionamos, primavera y verano son ideales. Evita octubre a marzo si no te gusta la lluvia constante. El norte es verde, pero también húmedo. Temperaturas medias: 15–25 °C en verano.

Normas de pernocta

Apps recomendadas

💶 Presupuesto estimado del viaje

Áreas de autocaravanas
50–80 € (muchas son gratuitas)
Combustible (ida y vuelta en autocaravana mediana)
200–250 €
Peajes
0 € (la mayoría de la ruta no tiene peajes)
Comida (mezcla de supermercado y restaurantes)
150–200 €
Actividades y entradas (Guggenheim, Playa de las Catedrales, etc.)
50–70 €
Total estimado
450–600 €