De la costa al interior: naturaleza, historia y pueblos con alma
Duración: 15 días
Distancia total: ~1.200 km (aprox.)
Estación ideal: Primavera u otoño (evita el calor extremo de julio/agosto en Teruel)
Tipo de viaje: Naturaleza + Cultura + Gastronomía + Relax
Perfecto para: Parejas, familias, amigos o solo traveler con ganas de desconectar.
🌅 Día 1: Tarragona ➝ Delta del Ebro
Distancia: ~100 km | Temática: Naturaleza y arrozales
Arrancamos desde Tarragona, ideal si vienes en tren o avión. La primera parada: el Delta del Ebro, un paraíso natural declarado Reserva de la Biosfera.
🔹 Qué ver / hacer:
- Pasea por los arrozales (sí, ¡el arroz que comes en tu paella viene de aquí!).
- Haz birdwatching: flamencos rosados, garzas, águilas… ¡Un espectáculo!
- Playa del Trabucador: larga lengua de arena que separa el mar del río. Ideal para caminar y ver el atardecer.
- Si te animas, alquila una bicicleta y recorre las rutas del
parque natural.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas en Deltebre o Riumar (ambas bien equipadas y cerca del agua).

🏰 Día 2: Delta del Ebro ➝ Peñíscola
Distancia: ~90 km | Temática: Playa e historia medieval
Hoy toca costa mediterránea con un toque épico: Peñíscola, la “Ciudad en el Mar”.
🔹 Qué ver / hacer:
- Sube al Castillo del Papa Luna (sí, el de Juego de Tronos en versión real).
- Pasea por el casco antiguo empedrado, lleno de bares de tapas y vistas al mar.
- Disfruta del paseo marítimo y date un chapuzón si hace sol.
- Cena con vistas: prueba el arroz a banda o los mejillones de la zona.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de Peñíscola (reserva con antelación en temporada alta).

Peñíscola
🏞️ Día 3: Peñíscola ➝ Morella
Distancia: ~80 km | Temática: Pueblo medieval y montaña
De la costa al interior: subimos a la sierra para descubrir Morella, uno de los pueblos más bonitos de España.
🔹 Qué ver / hacer:
- Explora el castillo templario con vistas de vértigo.
- Camina por las murallas y calles medievales.
- Visita el Museo de los Dinosaurios (sí, ¡huellas reales de hace 100 millones de años!).
- Prueba el famoso queso de cabra morellano.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de Morella (muy bien situada, con servicios completos).

🏘️ Día 4: Morella ➝ Sant Mateu ➝ Culla
Distancia: ~70 km | Temática: Pueblos con encanto
Hoy vamos de pueblo en pueblo, como si estuviéramos en un cuento.
🔹 Qué ver / hacer:
- Sant Mateu: casco histórico con iglesia gótica y plazas llenas de vida.
- Culla: pueblo amurallado con vistas al río y al barranco. Ideal para fotos y tranquilidad.
- Camina por sus calles estrechas y descubre rincones escondidos.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de Culla (pequeña pero acogedora, rodeada de naturaleza).

🎨 Día 5: Culla ➝ Vilafamés ➝ Onda
Distancia: ~90 km | Temática: Arte urbano y castillos
Un día lleno de color y historia.
🔹 Qué ver / hacer:
- Vilafamés: pinta tu alma. Este pueblo es un museo al aire libre: murales, arte callejero y callejuelas con encanto.
- Onda: visita su castillo y el puente medieval.
- Degusta el famoso arroz de Onda (sí, otro arroz diferente en cada pueblo).
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de Onda o camping en Benicàssim (más servicios).

🏖️ Día 6: Onda ➝ Benicàssim
Distancia: ~30 km | Temática: Playa y relax
Hoy toca desconectar en una de las playas más bonitas de Castellón.
🔹 Qué ver / hacer:
- Playas de arena fina y agua turquesa: Playa del Tarqui o Playa del Arenal.
- Paseo marítimo perfecto para pasear en bici o andar.
- Sube al Desert de les Palmes, ideal para senderismo con vistas al mar.
- O camina la ruta verde hasta Oropesa del Mar.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas o camping en Benicàssim (recomendado si quieres duchas, agua, electricidad).
🏰 Día 7: Benicàssim ➝ Segorbe
Distancia: ~60 km | Temática: Historia medieval
Pequeña parada en Segorbe, una joya poco conocida.
🔹 Qué ver / hacer:
- Catedral gótica y su famoso reloj astronómico.
- Las murallas y torres medievales que aún rodean parte de la ciudad.
- El Museo de la Catedral y su claustro románico.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de Segorbe (bien equipada y tranquila).

🏞️ Día 8: Segorbe ➝ Albarracín
Distancia: ~100 km | Temática: Pueblo mágico
El viaje merece la pena solo por este destino: Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de Europa.
🔹 Qué ver / hacer:
- Pasea por sus murallas, calles rojas y casas colgadas.
- Sube al castillo para una vista panorámica brutal.
- Cruza el puente medieval sobre el río Guadalaviar.
- Disfruta de una cena con productos de la sierra (venado, jabalí, queso de oveja).
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de
Albarracín (con servicios y muy cerca del pueblo).
🌲 Día 9: Albarracín – Día completo de naturaleza
Actividades: Senderismo y arte rupestre
Hoy no te mueves de Albarracín, pero te vas lejos… en excursión.
🔹 Qué hacer:
- Pinares de Rodeno: paisaje de rocas rojas y bosques, ideal para rutas fáciles o difíciles.
- Arte rupestre: visita los yacimientos de pinturas prehistóricas (con guía recomendada).
- Excursión al Nacimiento del Río Tajo (opcional, si te gusta lo intenso).
- O simplemente relájate en una terraza con vistas.
📍 Dónde dormir: Área AC de Albarracín (otra noche mágica).
🏛️ Día 10: Albarracín ➝ Teruel
Distancia: ~80 km | Temática: Arquitectura mudéjar
Llegamos a Teruel, la capital del mudéjar y del romanticismo trágico.
🔹 Qué ver / hacer:
- Torres mudéjares (declaradas Patrimonio de la UNESCO).
- Plaza del Torico, corazón de la ciudad.
- Mausoleo de los Amantes: historia de amor medieval que da qué pensar.
- Prueba las chiretas (embutido típico) o unas migas turolenses.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de
Teruel (bien situada, cerca del centro).

🏰 Día 11: Teruel ➝ Mora de Rubielos ➝ Rubielos de Mora
Distancia: ~70 km | Temática: Ruta de los Castillos
Hoy toca Maestrazgo turolense, una comarca llena de fortalezas medievales.
🔹 Qué ver / hacer:
- Mora de Rubielos: castillo en ruinas con vistas espectaculares.
- Rubielos de Mora: casco histórico perfectamente conservado, plazas con fuentes, bares de montaña.
- Ideal para caminar y desconectar del mundo.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de Rubielos de Mora (pequeña pero con todo lo básico).
🌄 Día 12: Rubielos de Mora ➝ Cantavieja
Distancia: ~60 km | Temática: Pueblo colgado
Cantavieja es un pueblo que parece desafiar la gravedad.
🔹 Qué ver / hacer:
- Pasea por sus calles empinadas y descubre miradores con vistas al valle.
- Visita la iglesia de Santa María y el castillo.
- Si te gusta el senderismo, hay rutas por el entorno natural.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de Cantavieja (tranquila y con buenas vistas).

🏞️ Día 13: Cantavieja ➝ Mirambel ➝ Ares del Maestre
Distancia: ~80 km | Temática: Pueblos escondidos
Hoy toca joyas escondidas del Maestrazgo.
🔹 Qué ver / hacer:
- Mirambel: murallas medievales y un puente románico.
- Ares del Maestre: vistas al embalse y al
Monasterio de Uclés. - Ideal para pasear, hacer fotos y disfrutar del silencio.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de Ares del Maestre.
🌊 Día 14: Ares del Maestre ➝ Benicarló / Vinaròs
Distancia: ~90 km | Temática: Vuelta a la costa
Último chute de mar antes del regreso.
🔹 Qué ver / hacer:
- Benicarló: playas tranquilas, ideal para relajarse.
- Vinaròs: famosa por su Fiesta del Langostino. ¡Pruébalo fresco en un chiringuito!
- Último paseo marítimo, última caña con vistas al mar.
📍 Dónde dormir: Área de autocaravanas de Benicarló.

Benicarló
🏁 Día 15: Benicarló ➝ Tarragona
Distancia: ~120 km | Temática: Regreso con recuerdos
Último día de ruta. Puedes:
- Hacer una parada técnica en Delta del Ebro o en Amposta (su casco antiguo y mercado).
- Llegar a Tarragona para devolver la autocaravana o continuar tu viaje.
🔹 Extra: Si tienes tiempo, visita las ruinas romanas de Tarragona (amphiteatro, murallas… ¡impresionantes!).
✅ Consejos para tu viaje en autocaravana
- ✅ Reserva áreas de pernocta en julio y agosto.
- ✅ Lleva agua, gas y batería cargados antes de zonas remotas.
- ✅ Usa apps como Park4Night o Campercontact para ubicar áreas.
- ✅ Respeta el entorno: no dejes residuos, sigue las normas de acampada.
- ✅ Lleva ropa de abrigo: en Teruel y Albarracín puede hacer frío por la noche.
📸 Por qué esta ruta es especial
Porque combina lo mejor de España:
🌊 Mar y naturaleza en el Delta
🏰 Castillos y pueblos medievales que parecen de otro mundo
🎨 Arte, historia y cultura en cada esquina
🥘 Gastronomía local auténtica (arroz, langostinos, queso, carne de caza)
🚐 Y todo con la libertad de ir a tu ritmo, dormir donde quieras y parar cuando te dé la gana.
📌 ¿Listo para vivir esta aventura?
Guarda este itinerario, compártelo con tu copiloto y ¡a rodar!
#ViajarEnAutocaravana #RutaPorElMaestrazgo #DeltaDelEbro #PueblosConEncanto #RoadTripEspaña #Castellon #Teruel #TurismoRural
