Si buscas una ruta en autocaravana que combine patrimonio histórico, sabores auténticos y paisajes impresionantes, este itinerario por La Rioja y los Picos de Europa es perfecto para ti. En unos días podrás descubrir pueblos medievales, probar algunos de los mejores vinos de España y recorrer carreteras de montaña con vistas inolvidable.
Mapa de la ruta
📍 Etapa 1: Logroño – Capital riojana y puerta de entrada al Camino de Santiago
Qué ver y hacer
-
Pasear por la Calle Laurel y degustar sus famosos pinchos.
-
Visitar la catedral de Santa María de la Redonda.
-
Recorrer el Puente de Piedra sobre el río Ebro.
-
Hacer una excursión corta por el Parque de La Grajera (3 km, fácil).
Dónde aparcar o pernoctar con autocaravana
-
Área de autocaravanas de Logroño (Av. de Mendavia, gratuita con servicios básicos).

📍 Etapa 2: Haro – La cuna del vino riojano
Qué ver y hacer
-
Visitar una bodega centenaria y probar un crianza o reserva.
-
Pasear por el Barrio de la Estación.
-
Descubrir el casco histórico y su Plaza de la Paz.
-
Ruta corta: sendero de Los Riscos de Bilibio (2,5 km).
Dónde aparcar o pernoctar
-
Área de autocaravanas de Haro (Camino de la Estación, gratuita).

📍 Etapa 3: Santo Domingo de la Calzada – Historia del Camino de Santiago
Qué ver y hacer
-
Visitar la Catedral y conocer la leyenda del gallo y la gallina.
-
Recorrer las murallas medievales.
-
Probar dulces típicos como las “Almendras garrapiñadas”.
-
Ruta corta: paseo fluvial junto al río Oja (4 km).
Dónde aparcar o pernoctar
-
Área de autocaravanas de Santo Domingo (Calle San Jerónimo Hermosilla).
📍 Etapa 4: Potes – Corazón de los Picos de Europa
Qué ver y hacer
-
Pasear por el casco viejo y su Torre del Infantado.
-
Disfrutar de un cocido lebaniego.
-
Ruta corta: Monasterio de Santo Toribio de Liébana (3 km desde Potes).
Dónde aparcar o pernoctar
-
Área de autocaravanas de Potes (junto al campo de fútbol, de pago con servicios).

📍 Etapa 5: Fuente Dé – Naturaleza a lo grande
Qué ver y hacer
-
Subir en teleférico a 1.823 m y disfrutar de las vistas.
-
Sendero corto: Mirador de Áliva (4 km, fácil).
Dónde aparcar o pernoctar
-
Parking de Fuente Dé (permitida la pernocta, sin servicios).
📍 Etapa 6: Cangas de Onís – Puerta de los Lagos de Covadonga
Qué ver y hacer
-
Cruzar el famoso Puente Romano.
-
Visitar el Santuario de Covadonga.
-
Degustar quesos asturianos como el Cabrales.
-
Ruta corta: paseo por el Lago Enol (2 km).
Dónde aparcar o pernoctar
-
Área de autocaravanas en Cangas de Onís (Polígono Industrial Llueves).
Consejos para tu ruta en autocaravana
-
Combina paradas urbanas y de naturaleza para tener variedad de experiencias.
-
Lleva un mapa offline, ya que en zonas de montaña la cobertura puede fallar.
-
Reserva visitas a bodegas o teleféricos con antelación, especialmente en temporada alta.
-
Respeta siempre las normas locales de pernocta y deposita residuos en áreas autorizadas.
Resumen del itinerario
Día | Localidad | Actividad principal | Ruta corta |
---|---|---|---|
1 | Logroño | Calle Laurel y vinos | Parque de La Grajera (3 km) |
2 | Haro | Bodegas y vino | Riscos de Bilibio (2,5 km) |
3 | Santo Domingo | Catedral y murallas | Paseo río Oja (4 km) |
4 | Potes | Casco histórico | Monasterio Santo Toribio (3 km) |
5 | Fuente Dé | Teleférico | Mirador de Áliva (4 km) |
6 | Cangas de Onís | Covadonga | Lago Enol (2 km) |